Marianela, es el título porque es la absoluta protagonista de la obra. Su nombre realmente es María, la llamaban Nela por su madre, muerta por suicidio años atrás. Uniendo ambos nombres formaban Marianela.
La obra transcurre en un pueblo llamado Aldearoba, donde vive una pueblerina, joven, huérfana, pobre y fea Marianela. Vive con una familia adoptiva, Los Centenos, donde es tratada como una criada. Marianela, trabajaba como lazarillo de un joven ciego llamado Pablo, vivían disfrutando de la naturaleza y acompañados por el perro de Pablo.
Pero un día todo cambió, pues llegó al pueblo el oftalmólogo Doctor Teodoro Golfín. Debido a la gran amistad entre Carlos (hermano de Teodoro) y Francisco (padre de Pablo), el Doctor accedió a operar a Pablo con el fin de devolverle la visión que jamás tuvo.
A Aldearoba llega, la prima (Florentina) y el tío (Manuel) de Pablo. Su prima era joven y excesivamente hermosa, todo lo contrario que Marianela.
Su padre y su tío acordaron el matrimonio de los primos si Pablo recuperaba la visión.
Esto fue algo muy duro para Marianela, ya que amaba con locura a Pablo, y él le había prometido casarse con ella.
Pero esa bonita historia acabó cuando Pablo recupera la vista, y maravillado por la belleza de Florentina acuerdan unirse en matrimonio.
Con esta triste noticia, Marianela no tuvo más remedio que morir desolada, quizás morir de tristeza o tal vez por su amor desgraciado, por causa de su fealdad.
Lo que quiere expresar el autor con este drama,es la hipocresía de las personas con respecto a la belleza. Como Pablo, que se enamora de la belleza interna de Marianela, y al recuperar la visión, la deja de lado, y se enamora de la belleza exterior de Florentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario